Mientras las bandas amplían su presencia en localidades situadas a lo largo de carreteras clave de Haití, organismos de las Naciones Unidas denunciaron este jueves un fuerte aumento de los asesinatos, secuestros, violencia sexual y destrucción de bienes en las localidades afectadas.
Según un informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre el 3 de octubre de 2024 y el 30 de junio de este año, al menos 1018 personas murieron, 213 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas en los departamentos de Artibonito y Centro, así como en Ganthier y Fonds Parisien, situados al este del área metropolitana de Puerto Príncipe.
Además, más de 21 mujeres y niñas fueron violadas durante este periodo.
Algunas violaciones de derechos humanos se cometieron durante incidentes extremadamente violentos llevados a cabo por bandas, como la masacre de Pont Sondé, en Artibonito, el 3 de octubre de 2024, en la que murieron al menos 100 personas y otras 16 resultaron heridas en el espacio de unas pocas horas.