* La Organización Ardila Lülle, uno de los principales conglomerados del país, vendió la tradicional compañía de bebidas Postobón, que en 2024 cumplió 120 años de existencia en Colombia.
* La empresa fue adquirida por Central America Bottling Corporation (CBC), ubicada en Guatemala, una multilatina de bebidas, con el portafolio más grande de la región y exportaciones a más de 35 países.
*Las dudas del Banco de la República sobre la Reforma Pensional: radican solicitud en la Corte.
*Estudiante de 17 años de colegio en Buenos Aires, de Medellín, fue seleccionado para representar a Colombia en el Mundial de Inteligencia Artificial en Beijing.
*¿Desalojarán a los desplazados del Catatumbo? Incertidumbre ante vencimiento de contrato en Cúcuta.
* Abren investigación contra Luis Carlos Reyes por presuntas fallas en metas de recaudo tributario.
*Desde Bahía Solano, en el departamento del Chocó, el registrador nacional, Hernán Penagos, le respondió al presidente Gustavo Petro y aseguró que el proceso electoral está blindado y cuenta con todas las garantías para ofrecer transparencia a la ciudadanía.
* Francia entra en la puja por los pasaportes colombianos.
* Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%.
*Judiciales*
*22 artefactos explosivos y medios de lanzamiento que habían sido instalados en un área minada por el grupo armado organizado disidencias Frente Raúl Reyes en el sur del país, poniendo en grave riesgo a la población campesina y la Fuerza Pública, fueron ubicados y neutralizados por nuestras tropas del Ejército.
* Interpol entregó a alguaciles de Estados Unidos a Leonardo de Jesús Zuluaga Duque, Iván García Rodríguez, Edwin Daniel Lino Montalvo y Alexander Egidio Areiza Ceballos, integrantes de una organización criminal transnacional que enviaba, desde Perú y Colombia, grandes cargamentos de cocaína hacia Florida y Nueva York.
* Un explosivo lanzado desde un dron fue dirigido esta mañana contra la estación de Policía de Santander de Quilichao.
*En una operación internacional que duró cinco días y fue coordinada por la Interpol, se permitió identificar a más de 1.000 víctimas de trata de personas y detener a 158 sospechosos en 43 países.
* Recompensa en Bogotá: autoridades ofrecen 50 millones de pesos por presunto ladrón de residencias.
* Capturan en Bogotá a alias Peppe, el máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina.
* Doce policías fueron capturados en Bogotá por presuntos nexos con banda criminal.
*Salud*
* Persisten fallas en el suministro de insulina humana cristalina pese a revisión oficial sobre abastecimiento.
*Turismo*
*El IPC en Colombia continúa bajando, con una variación anual del 4,82%, al compararse junio de 2025 y el mismo mes de 2024.
*El precio de los paquetes turísticos, alcanzó un aumento del 7,3%, es decir, 4,6 puntos porcentuales más que el reportado en el mismo periodo del año anterior.
*El precio del transporte aéreo de pasajeros incrementó en un 4,3%, lo equivalente a 7,8 puntos porcentuales superior al del mismo periodo del año anterior.
* Tecnología*
* Fiebre de compra de juegos de Roblox convierte a adolescentes en millonarios.
* Nintendo y Xbox toman decisiones trascendentales para su negocio de las consolas.
* La IA puede ayudarlo a utilizar las normas APA correctamente.
*Deportes*
* La UEFA anunció que el Crystal Palace, donde juegan Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, no jugará la Liga de Europa por multipropiedad, igual caso de León y Pachuca, dijo César Augusto Londoño.
* El Concejo de Bogotá le hizo un homenaje a Independiente Santa Fe, invitando a toda la plantilla y el cuerpo técnico al cabildo por el trofeo de la Liga Bet Play.
*Espectáculos*
* La reina del flow 2, gran estreno este miércoles 16 de julio, después de Desafío siglo XXI.
* J Balvin llama “chismosos” a seguidores en vivo y descolocó a Valentina Ferrer con confesión inesperada sobre su relación.
* Estatua de Sofía Vergara en Barranquilla: las redes explotan entre bromas, comparaciones y silencio de la actriz: “Falta la de Altafulla”.
*MasterChef Celebrity llevó a los 20 participantes a vivir una experiencia en El Rosal, Cundinamarca con dos Retos de Campo.
*Medios de comunicación*
* RCN Radio anunció una profunda transformación que busca consolidar un ecosistema de información y entretenimiento más dinámico, multiformato y segmentado, adaptado a las audiencias contemporáneas.
* Esta evolución, que entró en vigor desde el 4 de agosto, implica cambios estratégicos en su portafolio de emisoras, con foco en la especialización de contenidos, la cobertura local y la conexión con públicos generacionales.
* Uno de los cambios más relevantes es la transformación de La FM en una emisora hablada, con énfasis en información nacional e internacional.