La prórroga de las tarifas de Estados Unidos crea más inestabilidad económica
Publicado en 08/07/2025 16:34
Novedades

La decisión del gobierno de Estados Unidos de extender la fecha límite para imponer tarifas comerciales está creado más inestabilidad económica sobre todo en los países en desarrollo, advirtió la directora del Centro de Comercio Internacional.

En Ginebra Pamela Coke-Hamilton, dijo que la prórroga es un movimiento desestabilizador.

“Esta medida en realidad extiende el período de incertidumbre, socavando la inversión a largo plazo y los contratos comerciales y creando más incertidumbre e inestabilidad", sostuvo.

La fecha límite para las negociaciones comerciales se cumplía esta semana, pero el gobierno de Estados Unidos informó el lunes a 14 países, entre ellos Japón, Corea del Sur y otros socios económicos más pequeños, que ahora extienden la fecha al 1 de agosto.

"No todos los países, por supuesto, sienten el impacto en igual medida. Todos estos factores golpean más duramente a los que tienen más que perder. Los países que se enfrentan a los aranceles recíprocos más elevados son también los menos adelantados, y Lesotho, Laos, Madagascar y Myanmar se enfrentan a tasas de entre el 40 y el 50%”, subrayó la experta.

Comentarios

Chat Online