Sony Music France y Sony Music Publishing France adquieren Lusafrica y Africa Nostra
Publicado en 02/07/2025 14:36
Música

Sony Music France y Sony Music Publishing France anunciaron hoy la adquisición de Lusafrica y Africa Nostra, un sello y editorial de larga trayectoria dedicado a promover artistas lusófonos (de habla portuguesa) y africanos en todo el mundo.

Fundada en 1988 por José Da Silva, Lusafrica dio a conocer a Cesária Évora al mundo.  Apodada la "diva descalza", la cantante caboverdiana alcanzó la fama en su juventud, recibiendo numerosos premios por su música, incluyendo un Grammy, cuatro Premios Kora y dos Victoires de la Musique. La discografía de Cesária Évora ha sido disco de oro en Francia.

Tras producir a Cesária Évora y a otros artistas caboverdianos lusófonos como Lura, Lusafrica se diversificó fichando a artistas africanos como Bonga y Boubacar Traoré, y latinoamericanos como Polo Montañez. Montañez alcanzó reconocimiento internacional con su éxito  "Un Montón de Estrellas" , que le valió una nominación al Grammy Latino en 2003. El tema tuvo una amplia difusión radial en Cuba y posteriormente fue interpretado por numerosos artistas internacionales, entre ellos Pedro Alonso, el célebre actor de la serie "  Casa de Papel".  En el año 2000, se fundó la editorial África Nostra, que desarrolló un catálogo editorial que se superpone con casi tres cuartas partes de la colección de Lusafrica.

Hoy, con un catálogo formado por más de 4.000 títulos que incluye toda la discografía de Cesária Évora con éxitos internacionales como  Petit Pays ,  Sodade ,  Bésame Mucho;  y todos los álbumes de Polo Montañez incluyendo  Un Montón de Estrellas y  Guitarra Mía , Lusafrica y Africa Nostra ocupan una posición central en la difusión de la música portuguesa y africana en todo el mundo. 

El catálogo de Lusafrica y Africa Nostra resuena mucho más allá de las fronteras de sus artistas,  con audiencias particularmente sólidas en Estados Unidos, Francia y Latinoamérica, y ha experimentado un crecimiento constante durante años . Su adquisición por parte de Sony Music France y Sony Music Publishing France abre nuevas oportunidades para expandir su alcance y reconocimiento entre los fans en nuevos mercados. Esta estrategia también destaca  la fortaleza del grupo Sony, que, al crear sinergias entre sus diversas entidades, permite una mayor promoción de los artistas y su música , contribuyendo así a la riqueza de la escena musical global.

“ Nos entusiasma dar la bienvenida a Lusafrica a nuestra familia Sony Music ”, declaró  Marie-Anne Robert, directora general de Sony Music Francia .  Nos comprometemos a preservar y desarrollar el legado de Lusafrica, creando puentes entre mercados y generaciones, en beneficio de artistas y fans. Nuestra experiencia en el desarrollo de audiencias internacionales permitirá a oyentes de todo el mundo descubrir o redescubrir este catálogo esencial de música del mundo. Seguiremos honrando la visión de José Da Silva y apoyando a los artistas para que alcancen nuevas metas ”.

«  Casi 40 años después de la creación de Lusafrica, decidí ceder nuestro sello a Sony Music France, un socio de larga trayectoria con el que compartimos una sólida historia »,  añade José Da Silva, fundador de Lusafrica.  « No fue una decisión fácil, pero era evidente. Con el tiempo, sentí que ya no tenía la energía para apoyar a Lusafrica como me hubiera gustado. Sin embargo, estoy convencido de que fue la mejor decisión: Sony Music France y Sony Music Publishing cuentan con los recursos y la experiencia para continuar esta aventura y, sobre todo, conocen nuestro catálogo y nuestra identidad musical gracias a más de 20 años de colaboración. Desde su fundación en 1988, Lusafrica ha desempeñado un papel clave en la difusión de la música africana, latina y portuguesa por todo el mundo, en particular gracias a la increíble trayectoria de Cesária Évora. El traspaso de hoy marca el final de un ciclo, pero también la continuidad de un legado musical que me es muy cercano. ».

Estamos entusiasmados por trabajar con el repertorio de África Nostra. Su catálogo editorial es rico y diverso, con títulos icónicos de alcance internacional. Estas obras tienen un enorme potencial para versiones y reinterpretaciones, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Al integrar África Nostra, reforzamos nuestra capacidad para acercar estas joyas musicales a un público internacional deseoso de descubrir o redescubrir clásicos atemporales », concluyó  Antoine Datanat, director general de Sony Music Publishing France.

Comentarios

Chat Online