Conciertos y artes dejaron millonario récord en recaudo a junio de 2025 en Colombia
Publicado en 06/07/2025 04:54
Música

Por Lorena Valbuena www.valoranalitik.com

El sector del entretenimiento en Colombia registró un recaudo importante durante los primeros seis meses, especialmente en junio, según cifras reveladas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en primicia a Valora Analitik.

 

Esa cartera precisó que los datos disponibles corresponden exclusivamente al recaudo de la Contribución Parafiscal Cultural (CPC), creada por la Ley 1493 de 2011, contribución que equivale al 10 % del valor de la boletería o derecho de asistencia cuyo precio individual sea igual o superior a 3 UVT -para 2024, este umbral correspondía a $141.195-.

Dicho recaudo -de la CPC- está a cargo del Ministerio, mientras que su ejecución es responsabilidad del municipio o distrito que genera los recursos, los cuales deben destinarse exclusivamente a infraestructura cultural o a actividades de circulación o producción de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas (EPAE).

 

Durante la vigencia 2024, el sector de los EPAE recaudó un total de $87.943.133.000 a través de la CPC, cifra que representa el 10 % del valor de la boletería sujeta a esta contribución, por lo que se puede estimar que el sector generó ingresos por aproximadamente $879.431.330.000.

Recaudo durante el primer semestre de 2025

Según conoció este medio a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, durante el primer semestre de 2025, el crecimiento del sector de entretenimiento tuvo un crecimiento importante en los primeros seis meses del año en comparación con 2023 y 2024.

El recaudo de la CPC mes a mes fue:

Enero: $9.749.873.578

Febrero: $4.106.535.000

Marzo: $6.317.644.000

Abril: $7.103.721.000

Mayo: $10.038.620.000

 

Junio: $17.869.714.000

Junio de 2025 fue el mes con mayor recaudo en los últimos tres años. Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Aunque durante el primer semestre de 2025 los resultados son favorables para el sector, en la tabla suministrada por el Ministerio, se puede ver que en febrero de este año hubo una disminución en comparación con ese mes en 2023, al igual que en marzo.

 

No obstante, si se hace comparación con el 2024, el aumento en el recaudo ha sido bastante significativo.

Comentarios

Chat Online