El Secretario General de la ONU reiteró en su último informe sobre Colombia que el Acuerdo de Paz firmado en 2016 sigue siendo una hoja de ruta fundamental para lograr una paz duradera en el país. Aunque reconoció avances, advirtió que los problemas estructurales que alimentaron el conflicto armado continúan presentes en varias regiones, y urgió a acelerar la implementación de los compromisos pendientes.
“El hecho de que problemas críticos sigan limitando los dividendos de la paz es un llamado a redoblar los esfuerzos”, afirmó Guterres en el documento que abarca de marzo a junio de este año. También hizo énfasis en la importancia de aprovechar el año restante del actual gobierno para avanzar en los puntos más rezagados del Acuerdo.
De cara al periodo electoral que se avecina, el jefe de la ONU alertó sobre el riesgo de una mayor polarización política, aunque celebró que líderes de todos los partidos hayan condenado recientemente los actos de violencia política.
Guterres expresó especial preocupación por la violencia que persiste en zonas del país, y que afecta principalmente a comunidades indígenas y afrocolombianas, así como a niños reclutados por grupos armados, excombatientes y líderes sociales.
El informe será presentado el 18 de julio al Consejo de Seguridad.