La Fundación Cardioinfantil – LaCardio anunció la apertura oficial de su nuevo Laboratorio de Microbiología, un espacio dotado con tecnología de última generación que eleva los estándares en diagnóstico clínico y representa un paso firme hacia la transformación de la atención médica en Colombia.
Este laboratorio marca un antes y un después en la historia institucional, al pasar de procesos manuales, luego del híbrido manual y semi automatizados a un modelo completamente automatizado e innovador. Gracias a este avance, los equipos médicos pueden acceder a resultados más precisos y de forma más rápida, fundamentales para la toma de decisiones clínicas acertadas y seguras.
“La tecnología implementada en este nuevo modelo con soluciones integradas en nuestro laboratorio nos permite mejorar significativamente el diagnóstico de infecciones complejas, optimizar tiempos de respuesta, fortalecer la seguridad del paciente con tratamientos dirigidos y predecir el comportamiento de patógenos estacionales”, dijo la Dra. Adriana Steevens Gualdrón, jefe del Laboratorio de LaCardio.
El nuevo laboratorio es el primero en el país en contar con un sistema totalmente automatizado para el ciclo completo de microbiología (pre, analítica y postanalítica), convirtiéndose en una herramienta diagnóstica de alto impacto, especialmente en escenarios clínicos críticos como unidades de cuidado intensivo, servicios quirúrgicos, trasplantes e investigación.
Más allá de la tecnología, este hito es fruto del trabajo articulado de un equipo multidisciplinario conformado por los líderes de laboratorio, bacteriólogos, microbiólogos clínicos, infectólogos, bioingenieros y profesionales de las áreas de compras, arquitectura, laboratorio y un aliado estratégico, como BioMérieux, todos comprometidos con la excelencia médica y la innovación en salud.
“Este laboratorio representa nuestro compromiso con una medicina basada en evidencia segura y centrada en el paciente. Es un logro colectivo que refuerza nuestra misión de ofrecer atención de clase mundial con sentido humano”, manifestó la Dra. Steevens-Gualdrón.
Con esta nueva infraestructura de plataformas analíticas y sistemas de información, LaCardio continúa consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento del sistema de salud del país, integrando ciencia, tecnología y humanización en manos del mejor talento humano en el área para mejorar la calidad de vida de miles de colombianos.
“En LaCardio trabajamos siempre con las mejores tecnologías para poner a disposición de nuestros pacientes la mejor medicina con corazón en todo el territorio nacional e impactar su salud de manera positiva”, concluyó el Dr. Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de LaCardio.