Tras la investigación, los expertos apuntan que existen otras bebidas más hidratantes, como la leche.
Beber agua diariamente representa un hábito que cualquier persona tiene de manera predeterminada. Ya sea para desayunar, comer o cenar, el cuerpo humano necesita agua para funcionar correctamente, ya que interviene en procesos como la digestión, la circulación, la regulación de la temperatura y la eliminación de toxinas.
Y es que siempre se ha creído que la ingesta de agua supone la mejor manera de hidratarse. Desde bien pequeños nos han enseñado acerca de la importancia de la hidratación con agua para realizar cualquier tipo de actividad, o simplemente para mantenerse saludable en el día a día.
Algo que, tras un reciente estudio,parece haber cambiado. Y es que la investigación trata de analizar la respuesta del cuerpo ante diferentes bebidas, y los resultados han dado que hablar.
El agua no es la bebida que más hidrata
El estudio realizado por la Universidad de St. Andrews en Escocia, que se dedicó a comparar las respuestas de hidratación del cuerpo a diferentes bebidas, descubrió que el agua no produce los mejores resultados de hidratación.
La investigación, que ha sido dirigida por el profesor Ronald Maughan de la Facultad de Medicina, ha determinado que la capacidad de una bebida para hidratar no depende únicamente de la cantidad consumida, sino también de su composición nutricional.
La leche, la bebida que hidrata más que el agua
Tal y como ha quedado analizado, las bebidas que contienen proteína, grasa o azúcar pueden llegar a ser más hidratantes que el agua. Esto no significa que el agua no sea buena para la hidratación, sino que existen mejores alternativas.
De esta manera, la leche es una de las opciones que propone el estudio. Al contener lactosa, algo de proteína y grasa, la leche se convierte en una opción muy recomendada. Estos ingredientes combinados ralentizan el vaciado del estómago, lo que mantiene los líquidos en el organismo durante más tiempo, prolongando así el estado de hidratación.
Por ello, aunque el agua sigue siendo una opción esencial para mantener el equilibrio hídrico, el estudio demuestra que otras bebidas como la leche pueden ofrecer ventajas añadidas, especialmente en situaciones de actividad física intensa o altas temperaturas.
No se recomiendan bebidas con azúcar para la hidratación
Por su parte, el estudio ha comprobado que las bebidas con niveles más altos de azúcar concentrada son peores métodos de hidratación que el agua. Estas bebidas permanecen en el estómago durante más tiempo, pero también absorben agua del cuerpo al procesar el azúcar.
En lo que respecta al alcohol, la gran mayoría de bebidas deshidratan, mientras que la cerveza muestra mejores resultados. Por último, el café también puede ser eficaz para hidratar, aunque todo depende de la cantidad de miligramos de cafeína consumidos. Tal y como apuntan, la dosis ideal es de aproximadamente 80 miligramos de cafeína.
Mejores bebidas para hidratarse
Agua natural: no contiene calorías, azúcares ni aditivos, por lo que supone una de las mejores opciones de hidratación
Agua con electrolitos: perfecta para después del ejercicio o en casos de deshidratación, ya que repone minerales como sodio, potasio y magnesio.
Leche: tanto la leche entera como la desnatada son altamente hidratantes, ya que contienen una combinación de agua, electrolitos y nutrientes.
Agua de coco: rica en potasio y otros electrolitos, es una gran alternativa para hidratarse de forma saludable.
Infusiones de hierbas(sin cafeína): el té de manzanilla, menta o rooibos, por ejemplo, aportan líquidos al cuerpo sin los efectos diuréticos de la cafeína.
Nuestro sitio web utiliza cookies y otras tecnologías para que nosotros y nuestros socios podamos recordarle y comprender cómo utiliza el sitio web. Si continúa navegando en este sitio, se considerará que tiene consentimiento implícito a nuestra política de privacidad.